Reduciendo las diferencias académicas
Aunque uno de cada cinco estudiantes presenta dificultades asociadas a la dislexia, la mayoría de los niños bilingües en los Estados Unidos y en otros países no cuenta con acceso a programas de lectura que sean a la vez científicamente fundamentados y lingüísticamente auténticos.
El problema es el siguiente:
La mayoría de las intervenciones disponibles son traducciones directas de programas originalmente desarrollados en inglés, sin considerar la forma en que el español se adquiere y procesa naturalmente.
Como consecuencia, los estudiantes bilingües suelen enfrentar diagnósticos tardíos, intervenciones poco adecuadas a su perfil lingüístico o son retirados del aula, perdiendo oportunidades valiosas de aprendizaje.
Asimismo, los docentes carecen de herramientas prácticas y culturalmente pertinentes para fomentar el desarrollo lector dentro del aula, especialmente en las etapas iniciales.
Por su parte, los especialistas en dislexia suelen desempeñarse fuera del entorno escolar directo, interviniendo solo en fases avanzadas del proceso.
En LAJAM estamos transformando esta realidad.
Hemos diseñado un currículo desde sus cimientos — completamente en español — que responde a las necesidades de todos los estudiantes, incorporando desde el inicio estrategias pedagógicas informadas por el conocimiento sobre la dislexia. Nuestro enfoque permite que los estudiantes permanezcan en las aulas de educación general, fortalece desde etapas tempranas las habilidades fundamentales de lectura y dota al cuerpo docente de las herramientas necesarias para hacer de la inclusión una práctica concreta y efectiva.
Contact us
Interested in working together? Fill out some info and we will be in touch shortly. We can’t wait to hear from you!