Illuminando los caminos del Aprendizaje

Una mente, una voz, el mismo futuro.

Bienvenidos a LAJAM Education Foundation, donde creemos que todos los niños merecen acceso a una educación inclusiva, de alta calidad, bilingüe y adaptada a las propias necesidades de estudiantes. Diseñamos soluciones respaldadas por la investigación que fortalecen las habilidades de lectoescritura desde las etapas más tempranas, empoderando a estudiantes con diferencias lingüísticas o de aprendizaje para que prosperen en aulas regulares. Al intervenir a tiempo, reducimos barreras a largo plazo y disminuimos la necesidad de apoyos intensivos en educación especial.

Nuestra Misión

LAJAM Education Foundation está comprometida con el avance de una educación inclusiva y bilingüe para niños con dislexia y otras diferencias de aprendizaje. A través del desarrollo curricular, la formación docente y la investigación basada en evidencia, buscamos transformar las aulas de educación general en espacios donde todos los estudiantes —sin importar su idioma o habilidades— puedan prosperar. Diseñamos currículos que desarrollan habilidades fundamentales y trabajan intencionalmente para cerrar las brechas de rendimiento entre los estudiantes. Al dotar a los docentes con las herramientas adecuadas, reducimos la necesidad de que los alumnos sean retirados del aula para recibir intervenciones por separado. Como parte de nuestra misión a largo plazo, también planeamos establecer escuelas sin fines de lucro que reflejen nuestro enfoque inclusivo, bilingüe y fundamentado en la neurociencia. Nuestro trabajo conecta la neurociencia, la identidad cultural y la equidad para asegurar que todas las voces estudiantiles sean escuchadas y valoradas.

LAJAM Education Foundation está lanzando un programa piloto pionero en Texas y Galicia que redefinirá cómo las aulas bilingües apoyan a niños con dislexia y otras diferencias de aprendizaje.
A partir de 2025, y con un impacto estimado de más de 500 estudiantes en nuestra prueba piloto, estaremos desarrollando currículos inclusivos, capacitando a docentes y aplicando investigaciones que proporcionarán herramientas a todos los estudiantes — desde las primeras etapas.

Tu apoyo impulsa este movimiento, combinando ciencia, cultura y compasión para construir un futuro más justo y equitativo para cada niño.

Los valores de LAJAM Education

  • Por qué nuestros trabajo importa

    Demasiados estudiantes bilingües con dislexia son pasados por alto por sistemas que no fueron diseñados para ellos. La Fundación Educativa LAJAM está cambiando esa realidad a través de un programa piloto innovador que combina neurociencia, equidad lingüística y prácticas reales de aula.

  • Proporcionando Herramientas Necesarias

    La mayoría de los programas bilingües disponibles en Texas ignoran la adquisición natural del español y dejan a los docentes buscando cómo llenar esos vacíos.

    LAJAM ofrece una capacitación basada en una enseñanza auténtica del español: estructurada, respaldada por la investigación y alineada con el desarrollo lector. Así, los maestros reciben herramientas reales, no más carga de trabajo.

  • Investigaciones que Impulsan el Cambio

    LAJAM es más que un programa: es un modelo respaldado por datos.

    Nuestro proyecto piloto evalúa el progreso lector, el impacto en el aula y los resultados en la práctica docente. Dirigida por una neuropsicóloga, esta investigación orientará mejoras, permitirá replicar el modelo y se compartirá para que más escuelas puedan construir aulas bilingües e inclusivas en todo el mundo.

  • Construyendo un Movimiento de Equidad

    Estamos creando un modelo escalable — a través de alianzas, licencias curriculares y el futuro lanzamiento de escuelas sin fines de lucro — para ampliar el acceso a una educación inclusiva y bilingüe en Texas, Galicia y más allá.

    Cada niña y niño merece un aula que reconozca todo su potencial. Estamos construyendo ese futuro, paso a paso.

Nuestra Historia

Somos un grupo de profesionales apasionados y con larga trayectoria de éxitos, que por pasión o por accidente hemos dedicado años a las aulas bilingües — defendiendo, adaptando y creyendo en el potencial de cada estudiante. Aunque nuestra fundación es nueva, nuestra experiencia no lo es. Cada uno de nosotros aporta un legado de excelencia en la enseñanza, la formación docente y el liderazgo educativo.

Con la finalidad de ampliar ese impacto, nuestra fundadora dejó el aula para emprender estudios avanzados en Neuropsicología Clínica, Educación Especial, y Dislexia y Discalculia — obteniendo certificaciones en España para brindar un mejor apoyo a estudiantes bilingües con diferencias en el aprendizaje.

Nos sentimos orgullosos de lo que ya hemos aportado al campo educativo — y aún más entusiasmados por lo que está por venir. La Fundación Educativa LAJAM es más que un programa: es el inicio de un movimiento para transformar la educación de aquellos estudiantes que han esperado demasiado para ser plenamente vistos.

Conoce las historias de los niños que inspiraron LUZ

  • María

    María Solía evitar el contacto visual y desaparecer durante las actividades de lectura. Pero no se escondía porque no pudiera aprender, sino porque estaba esperando que alguien le enseñara de una forma que ella pudiera entender.
    El día que levantó la mano para leer en voz alta, todo cambió.

  • Alejandra

    La mayoría de los adultos no entendían a Alejandra. La mayoría de los especialistas no lograban conectar con ella. Pero sus compañeros... ellos siempre supieron.
    Mal intervenida simplemente porque no hablaba inglés, Alejandra estuvo a punto de ser retirada del aula, hasta que construimos un camino para ella en su propio idioma.

  • Luis

    Luis tenía siete años y no podía escribir su nombre. Amaba los números, pero las letras lo hacían cerrarse. Estuvo a punto de ser descartado—no por falta de inteligencia, sino porque nadie tenía las herramientas para verlo con claridad.
    Su historia nos llevó a cambiarlo todo.

Aviso: Con el fin de proteger la dignidad y la privacidad de nuestros estudiantes los nombres han sido cambiados y las fotografías han sido generadas con inteligencia artificial. Sin embargo, las narrativas están basadas en hechos 100% reales del aula y reflejan los desafíos y logros que inspiraron la creación de LUZ.

Imaginamos un mundo donde cada niña y niño — sin importar su idioma, capacidad o contexto — tenga acceso a una educación que reconozca sus fortalezas, atienda sus necesidades y le permita prosperar.

Visualizamos aulas bilingües e inclusivas, docentes que se sienten seguros y confiados en sus capacidades; y la creación de escuelas sin fines de lucro — en Texas y más allá — construidas sobre la equidad, la investigación y la convicción de que todo estudiante merece pertenecer y tener éxito

Cuando leer se sentía estar en tiniebla, me mantuve escondido. Pero cuando se encendió la luz, cada palabra me iluminó desde dentro.

¿Cómo ayudarnos?

La Fundación LAJAM Education nació de la necesidad urgente de apoyar a docentes bilingües para que puedan llegar a todos sus estudiantes — no solo a algunos — y cerrar las brechas que dejan sin apoyo ni visibilidad a niñas y niños con dislexia o con otras dificultades de aprendizaje.

A través del diseño curricular innovador, la investigación inclusiva y la formación docente con enfoque cultural, estamos construyendo un camino hacia una educación bilingüe equitativa que permita a estudiantes diversos prosperar — en cada idioma, en cada aula.

Para hacer realidad esta visión, buscamos activamente donaciones y alianzas estratégicas. Tu apoyo ayudará a financiar el desarrollo curricular, la capacitación docente, la investigación en el aula y soluciones sostenibles para la equidad en la educación bilingüe.
Juntos, podemos generar un cambio real y duradero — un estudiante, un aula, un futuro a la vez.

¿Estás interesado en ayudarnos?

LUZ un Curriculum Inclusive y Bilingüe para todos los estudiantes  (Program Piloto)

Modelo de Capacitación Docente

Antes de implementar el currículo en el aula, los docentes participantes recibirán una capacitación presencial y práctica, basada en estrategias neurodidácticas aplicables.

Esto incluye:

  • Modelado y acompañamiento directo

  • Integración en aulas reales

  • Espacios de reflexión y planificación guiada

  • Apoyo didáctico 100%

¿Qué estamos evaluando?

UZ no es solo un currículo — es una transformación. 

Evaluaremos:

  • Habilidades de decodificación

  • Fluidez lectora

  • Comprensión

  • Confianza

  • Participación en el aula

  • Efectividad docente y retroalimentación

“Luz” evoca claridad, y es el nombre perfecto para un programa diseñado para encender el potencial oculto de niñas y niños con dislexia y dificultades de aprendizaje. También está inspirado en una persona muy especial, cuya transformación del silencio a la fluidez lo cambió todo. Esta es su herencia — y una promesa para cada niño y niña que alguna vez se sintió excluido.

LUZ es un currículo bilingüe, basado en la investigación y con enfoque en dislexia, diseñado para ayudar a estudiantes hispanohablantes de Pre-Kínder 4 a 2.º grado a aprender a leer — con fluidez, confianza y alegría ( y como programa de intervención en grados avanzados).

Desarrollado por una neuropsicóloga clínica y especialista en educación bilingüe, LUZ combina neurodidáctica, adquisición natural del español y estrategias inclusivas en un conjunto completo de herramientas listas para el aula.

El programa piloto llegará a más de 500 estudiantes e incluirá unos 30 docentes y paneles de expertos en escuelas de Texas. Sus resultados darán forma a cómo apoyamos a los estudiantes bilingües en los próximos años.

Nuestro Programa es importante porque está diseñado:

  • Totalmente en español — alineado con la adquisición natural del idioma, no simplemente traducido del inglés.

  • Diseño neurocognitivo — cada actividad está pensada para activar rutas neuronales clave en el proceso de aprendizaje.

  • Sin vacíos — el currículo es completo, por lo que los docentes no necesitan complementar con otros materiales.

  • Culturalmente pertinente — respeta la forma en que los estudiantes bilingües piensan, aprenden y se expresan.

  • Basado en evidencia — diseñado para alinearse con los niveles de lectura esperados y validado con datos reales.

Tu aporte nos ayuda a mantener nuestro plan de Acción:

Cronograma: Otoño 2025 – Verano 2026

  • Otoño 2025: Desarrollo del currículo

  • Invierno 2026: Impresión y preparación

  • Primavera 2026: Capacitación docente y modelado en el aula

  • Finales de primavera – verano 2026: Implementación completa y evaluación

Nuestro Equipo

Somos un equipo multidisciplinario compuestos por psicologos, neuropsicologos, educadores y lideres administrativos comprometidos, especialistas en educación bilingüe y defensores de la inclusión, unidos por una creencia compartida: que cada niña y niño — sin importar su idioma o forma de aprendizaje — merece un aula donde pueda prosperar. Con experiencia en liderazgo educativo, diseño curricular, ESL, Educación Bilingüe, psicología, educación especial y neuropsicología, unimos nuestras fortalezas para construir soluciones inclusivas que realmente funcionen para estudiantes diversos.

Laura Morales

Presidente - Fundadora

Sandra Mijares Vice-President

Sandra Mijares-Kaylor

Vice Presidente

Brenda Albarrán

Secretaria

Claudia Morales

Tesorera

Mary Nieves Tamés Haces

Vocal

  • Presidente - Foundador

    Dra. Laura Ynes Morales es educadora bilingüe, neuropsicóloga clínica y especialista en educación especial, con una década de experiencia enseñando en aulas de Texas y escuelas internacionales. Su trayectoria profesional ha estado guiada por un profundo compromiso con la equidad educativa — especialmente hacia estudiantes bilingües con dislexia y otras diferencias en el aprendizaje — lo que le valió el reconocimiento como Master Teacher en el estado de Texas. También es autora del libro Don't Be a Master Teacher, Create a Master Classroom.

    Tras haber observado de cerca cómo los programas tradicionales a menudo no responden a las necesidades de estudiantes neurodiversos y multilingües, decidió formarse en España con certificaciones avanzadas en dislexia y discalculia, para llevar al aula herramientas basadas en evidencia y culturalmente pertinentes.

    Su visión para la LAJAM Education Foundation nace de la empatía, la investigación y la experiencia vivida — con el objetivo de construir un futuro en el que cada estudiante pueda leer, prosperar y brillar.

  • Vice-Presidente

    Sandra Mijares-Taylor es una educadora bilingüe apasionada, con más de 30 años de experiencia combinada en educación, negocios y liderazgo — incluyendo más de una década en aulas de Texas. Reconocida por su enfoque dinámico en la enseñanza y sus sólidas habilidades de liderazgo, ha desempeñado roles clave como Maestra Líder de Doble Inmersión, Presidenta del Comité LPAC y Líder de Nivel de Grado, obteniendo el reconocimiento de Maestra del Año en dos campus diferentes.

    Con títulos avanzados en Economía y Educación (con especialización en Matemáticas), y certificaciones en educación bilingüe y enseñanza para estudiantes dotados, Sandra aporta una perspectiva multidisciplinaria a su labor educativa. Su enseñanza se basa en la creatividad, la pertinencia cultural y altas expectativas académicas, siempre centrada en las diversas necesidades de su alumnado.

    El compromiso de Sandra con la equidad y la excelencia en la educación bilingüe impulsa su trabajo en LAJAM, donde contribuye a crear entornos de aprendizaje inclusivos que celebran el idioma, la identidad y el potencial de cada estudiante.

  • Tesorera

    Claudia aporta a LAJAM Education Foundation una poderosa combinación de liderazgo en ingeniería y educación. Obtuvo su licenciatura en Ingeniería Civil y comenzó su carrera dirigiendo proyectos de infraestructura, antes de hacer la transición al ámbito educativo tras mudarse a Texas en 2008. Impulsada por una profunda pasión por la equidad y la educación bilingüe, se certificó como educadora bilingüe en 2011.

    Desde entonces, Claudia ha trabajado como docente en aulas bilingües y ha avanzado hacia roles de liderazgo escolar. Obtuvo su Maestría en Administración Educativa en Lamar University y ha servido como subdirectora y, desde 2019, como directora del plantel Golden Rule Sunnyside — una escuela que recibió la prestigiosa distinción National Blue Ribbon School bajo su liderazgo.

    Claudia es reconocida por su compromiso con la instrucción culturalmente relevante, la mejora escolar inclusiva y el trabajo colaborativo con la comunidad. Cree firmemente en celebrar cada logro estudiantil, promoviendo entornos donde los alumnos se sientan orgullosos, motivados y preparados para su futuro.

    Su experiencia operativa, visión pedagógica y capacidad de gestión la posicionan como una líder clave en la misión de LAJAM de ofrecer una educación accesible, basada en evidencia, para estudiantes bilingües y con neurodiversidad.

  • Secretaria

    Brenda Albarran es una educadora bilingüe apasionada y dedicada, comprometida con ayudar a todos los estudiantes a alcanzar su máximo potencial académico y personal. Con una sólida base en alfabetización temprana e instrucción en matemáticas, Brenda promueve un ambiente de aula positivo e inclusivo, integrando estrategias basadas en la investigación para apoyar a aprendices diversos.

    Graduada Summa Cum Laude de Texas Tech University con una Licenciatura en Estudios Multidisciplinarios, Brenda cuenta con certificaciones en Materias Básicas EC–6, ESL y Ciencia de la Enseñanza de la Lectura (STR). Su enfoque pedagógico se basa en la instrucción centrada en el estudiante, la planificación guiada por datos y el apoyo socioemocional.

    Brenda aporta a LAJAM una sólida experiencia en instrucción en grupos pequeños, desarrollo de planes alineados a los estándares TEKS e integración de tecnología. Su fe en el poder transformador de la educación y su experiencia directa con estudiantes multilingües la convierten en un valioso miembro del equipo de la Fundación Educativa LAJAM.

  • Vocal

    Mary Nieves Tamés aporta a LAJAM más de 15 años de experiencia multidisciplinaria en psicología, educación inclusiva y programas de equidad de género. Licenciada en Psicología y con un Máster en Psicología Clínica, ha coordinado y liderado programas de intervención en sistemas educativos públicos, organizaciones sin fines de lucro e instituciones gubernamentales en España y América Latina.

    Su trayectoria abarca funciones especializadas en apoyo al alumnado, evaluación psicológica, defensa de los derechos de personas con discapacidad y empoderamiento juvenil. Ha diseñado e implementado contenidos educativos con perspectiva de género, brindado acompañamiento psicosocial y liderado programas destinados a mejorar la calidad de vida de comunidades en situación de vulnerabilidad. Como miembro activa de redes nacionales e internacionales de empoderamiento de la mujer, Nieves ha sido vicepresidenta de la Federación de Mujeres Jóvenes de España y representante del movimiento juvenil de Asturias en diversos consejos y foros.

    Además de su formación en salud mental e inclusión social, Nieves es desarrolladora frontend y gestora tecnológica, lo que aporta a LAJAM una valiosa dimensión en alfabetización digital y accesibilidad educativa.

    Su profundo compromiso con la equidad educativa y su experiencia transversal la posicionan como una voz estratégica en la misión de LAJAM de construir una educación bilingüe inclusiva y basada en la investigación.

Trabajemos Juntos

Follow us on social